Salud Aumentan los casos de intoxicación por monóxido de carbono
26/06/2025
| 12 visitas
En lo que va de 2025, se registraron 444 casos de intoxicación por monóxido de carbono en Argentina. Las autoridades piden extremar precauciones en invierno: ventilar ambientes, revisar artefactos y no usar braseros para calefaccionar.
El Ministerio de Salud de la Nación informó que en lo que va del año se registraron 444 casos confirmados de intoxicación por monóxido de carbono en todo el país. La cifra representa un aumento del 75% en relación con la mediana de los últimos cinco años, según detalla el último Boletín Epidemiológico Nacional.
El riesgo se incrementa durante el invierno, cuando muchas familias recurren a estufas, braseros, calefones y cocinas a gas para calefaccionar los hogares, muchas veces sin la ventilación adecuada.
Síntomas frecuentes
El monóxido de carbono es un gas tóxico que no tiene olor, color ni sabor, lo que lo convierte en altamente peligroso. Los síntomas más comunes de intoxicación son:
Dolor de cabeza
Mareos
Náuseas
Vómitos
Somnolencia
En casos graves, pérdida de conciencia o paro cardiorrespiratorio
La médica Andrea Vilkelis, jefa del área de Toxicología del Hospital de Urgencias de Córdoba, advirtió: “El monóxido no avisa, por eso es tan importante la prevención”.
Consejos para prevenir intoxicaciones
Hacer revisar estufas y artefactos de gas por gasistas matriculados.
Controlar que la llama de los artefactos sea de color azul.
Ventilar los ambientes, incluso en días fríos.
No usar hornallas ni braseros para calefaccionar habitaciones.
Evitar dejar encendidos calefactores mientras se duerme.
Instalar detectores de monóxido en dormitorios o espacios cerrados.
Ante síntomas, salir al aire libre, ventilar el lugar y buscar atención médica de inmediato.
También te puede interesar:
qué te pareció esta noticia?
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.